La elecciones deben estar cerca porque hace tiempo ya que empezaron a brotar por las calles de Lima los carteles publicitarios. O al menos uno pensaría eso.
La Molina ha sido invadida por la cara de cientos de candidatos a la alcaldía que se nota forzaron su mejor sonrisa para la foto publicitaria. Ok, bueno, quizás no CIENTOS pero puedo contar al menos 9 candidatos que andan por ahí sonriendole a la gente desde sus carteles estratégicamente ubicados en la calle.
Y esta bien que se haga publicidad desde temprano, pero hay algunos que exageran. Zurek, por ejemplo. En un principio consideré votar por él. Se le veía a menudo parado en una esquina, hablando con la gente, regalando helados. Me dieron un panfleto y me gustó que le diera tanta importancia a su familia y la comunidad. Pero luego al hombre se le veia parado en TODAS las esquinas, AL MISMO TIEMPO. No, el pata no es mago ni tiene superpoderes, el pata simplemente tiene harto presupuesto para su campaña publicitaria. Yo creo que es importante hacerse conocer, pero hay un punto donde ya se vuelve molesto. Verlo a cada rato por todas partes en persona y TODOS LOS DIAS EN TODAS PARTES en sus carteles tamaño real es ya una forma molesta de dejar la impresión que el pata tiene mucha plata y mucho tiempo libre. Y por mas que quiera, eso no da una buena impresión.
Aún así, me encanta que los candidatos salgan a hablar con la gente, que hagan cuentas de Facebook, que hagan foros, lo que quieran. Obviamente, lo mejor que pueden hacer es verse involucrados ya en grupos de apoyo o trabajo en la zona. Como Moreno, que pertenece al Club de Leones y ha trabajado en el comité de su urbanización. El pata hace publicidad pero no te AGOBIA con ella. Lo malo es que no lo he visto en las calles, que considero es importante. P. Inga también. No, no es broma, así se llama, es algo que no pudo evitar hacerme notar mi hermano. Su nombre es Perú, Perú Inga. Inga, Perú Inga. Ok, me detendré. A ella no la he visto en las calles pero varios me han dicho que sí. Y que no es tan joven como aparece en la publicidad. De igual manera, dicen que es muy carismática y que parece tener carácter. Eso es importante.
En cuanto a publicidad, el resto son más caletas. El otro día mi prima me dijo que TENIA QUE VOTAR POR LISSA. Cuando le pregunté por qué me dijo que porque es el papá de una amiga suya. Y como yo quiero mucho a mi prima y no me gusta pelearme con ella, pensé en vez de decir en voz alta: "¿Y a mí qué chucha que sea el papá de una amiga tuya?".
No tengo nada en contra de Lissa, es más, estoy segura que debe ser un buen hombre, pero no voy a votar por él solo porque es el papá de alguien. Para tal caso votaría por todos y todas. Pero eso me hizo pensar que en realidad no conocemos a ningún candidato. Solo conocemos lo que nos dejan conocer, que bien puede ser una total y completa mentira. Y vamos y les damos nuestros votos. Formar parte de un partido te da cierto respaldo; formar parte de asociaciones o comités también. Pero al final del día lo que realmente importa es quién te puede dar un buen respaldo. Puedes tener harta experiencia en organizaciones, eventos, trabajos, obras sociales, un excelente título y maestría bajo el brazo, pero ¿quién te conoce?
Participar en obras te hace conocido. Formar parte de asociaciones, comités, partidos te hace conocido. Entre más gente conozcas, más referencias tienes y entre más viejas sean, mejor. Pero colgar tu cara por todo el distrito, desde mi punto de vista, NO te hace conocido.
P.D: Los azules ganaron las elecciones en Reino Unido. David Cameron, de la Conservative Party, es el nuevo primer minisitro.